
Nuestras dudas de
porque las mujeres seguimos siendo sumisas
frente a algunas actividades
que deberían ser compartidas..,
A partir de esto es cuando decidimos
acercarnos a Eva Terán,
mujer con la cual hemos mantenido encuentros
ella fue quien ha comenzado por
orientarnos en la llamada
Teoría de Género.
__
En la cual hemos podido abordar la problemática
y en virtud de esto asumir que:
las diferencias entre hombres y mujeres
son meramente culturales,
dadas por costumbres y esquemas sociales.
__
Aquí es cuando nosotras hemos dimensionado
con fundamentos conceptuales lo complejo del tema,
partiendo desde las diferentes vertientes de una sociedad,
tales como el ámbito político, económico, social y
ante todo el cultural.
__
Fue a partir de acá que,
hemos decidido conformar este colectivo BiciChicas,
con un mensaje que aún no esta del todo escrito,
porque éste crece y busca consolidarse a través de
la participación de las mujeres y los hombres
que desde un enfoque académico, ambientalista y/o artístico
deseen participar, para brindarle solides y difusión a este mensaje.
__
Pero no solo queremos abordar la perspectiva de género
sino también la problemática ambiental
que hoy en día nos llega de cerca a todos.
Es por esto que buscamos un medio de transporte
no motorizado, alterno y complementario
como lo es la bicicleta.
__
El concepto es integral y por lo tanto contempla
el convocar y exigir a nuestros gobernantes
el desarrollo de políticas públicas para ejercer
nuestro derecho al libre tránsito, es decir
concientizar a la gente que las calles no solo deben estar
contempladas y diseñadas a partir del dueño de éstas, es decir, el automóvil.
__Sino que también hay cabida para otros medios como lo es la bicicleta.
Es ingente la necesidad de decidirnos a utilizar este medio de transporte,
el cual en algunas regiones de México se presenta en ciernes,
pero otras partes del mundo es prioritario e indispensable.
_______________________________________
Algunas Bibliografias que hemos consultadosobre la Perspectiva de Género:
"Memorias Ancladas", Evangelina Terán Fuentes.
"Movimientos Feministas", Teresita de Barbieri
"El género: la construcción cultural de la diferencia sexual", Marta Lamas
"Las mujeres de la revolución francesa", Linda Kelly.
Trilogía poética de las Mujeres en Hispanoamérica. Pícaras, místicas y rebeldes. Selección de Leticia Luna.